Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.
Usted se acostará boca arriba sobre una mesa estrecha, la cual se deslizará hasta la mitad de la máquina que toma las imágenes por resonancia magnética (IRM). Se pueden colocar pequeños dispositivos, llamados espirales, alrededor de la rodilla. Estos dispositivos ayudan a enviar y recibir las ondas de radio y mejoran la calidad de las imágenes.
Algunos exámenes requieren un colorante especial (medio de contraste), el cual generalmente se administra antes del procedimiento a través de una vena (intravenoso) en la mano o el antebrazo. Este medio de contraste ayuda al radiólogo a observar ciertas áreas más claramente.
Es posible que a usted no le puedan hacer una resonancia magnética si tiene cualquiera de los siguientes objetos metálicos en su cuerpo:
- Clips para aneurisma cerebral
- Ciertas válvulas cardíacas artificiales
- Implantes en el oído interno (cocleares)
- Articulaciones artificiales recientemente colocadas
- Algunos tipos viejos de stents vasculares.
- Artículos como joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos pueden dañarse.
- Los prendedores, los ganchos para el cabello, las cremalleras metálicas u otros artículos metálicos similares pueden distorsionar las imágenes.
- Las prótesis dentales removibles se deben retirar justo antes del examen.
El médico puede ordenar este examen si usted tiene:
- Un hallazgo anormal en una radiografía de la rodilla o en una gammagrafia del hueso
- Lesión del ligamento cruzado anterior
- Una sensación de que su rodilla se está doblando en la articulación
- Artritis de rodilla
- Bursitis de la rodilla
- Acumulación de líquido articular por detrás de la rodilla (quiste de Baker)
- Líquido que se acumula en la articulación de la rodilla
- Infección de la articulación de la rodilla
- Dolor de rodilla con fiebre
- Ruptura del cartílago de la rodilla (ruptura de meniscos)
- Rodilla que se frena cuando usted camina o se mueve
- Signos de una fractura de rodilla
- Signos de daño al músculo, el cartílago o los ligamentos de la rodilla
- Dolor de rodilla inexplicable que no mejora con tratamiento
Los resultados dependen de la naturaleza del problema. Los diferentes tipos de tejidos devuelven señales de resonancia magnética también diferentes. Por ejemplo, el tejido sano devuelve una señal ligeramente diferente al tejido canceroso.
Los resultados anormales puede deberse a:
- Lesión del ligamento cruzado anterior
- Artritis de rodilla
- Necrosis avascular (también llamada osteonecrosis)
- Tumor o cáncer del hueso
- Fractura ósea
- Bursitis de la rodilla
- Acumulación de líquido articular por detrás de la rodilla (quiste de Baker)
- Líquido que se acumula en la articulación de la rodilla
- Infección en el hueso (osteomielitis)
- Inflamación
- Ruptura del cartílago de la rodilla (ruptura de meniscos)
- Lesión del ligamento colateral, lateral o medio
- Daño muscular
- Osteocondritis disecante de la rodilla (una rara afección en la cual no hay flujo de sangre al extremo del hueso de la rodilla)
- Lesión del ligamento cruzado posterior
Este articulo sobre la resonancia magnetica de rodilla, es interesante saber como se realiza este estudio y a quien porque es una de las pruebas que mas se realiza hoy en dia sobre todo a deportistas, antes y despues de una rehabilitación e intervención quirúrgica. Nos explica como se realiza la prueba con sus secuencias, colocación del paciente, indicaciones y contraindicaciones a la hora de realizarse la prueba.
ResponderEliminar