El término lumbociática se utiliza medicamente para describir el dolor que se produce en el trayecto del nervio ciático ocasionado por una alteración a nivel de la columna lumbar baja que ocasiona la compresión del mismo y que provoca el dolor característico que comienza en el glúteo y se extiende a lo largo de la región posterior de la pierna.
Síntomas comunes:
- Dolor en la región de la nalga, hacia abajo en la pierna y a veces hasta el pie.
- Generalmente afecta un solo lado del cuerpo (derecho o izquierdo)
- El dolor y otros síntomas pueden ser constantes y variar de suaves a severos.
- Dolor descripto a veces como electricidad, quemazón o latido de la pierna.
- Entumecimiento o debilidad parcial de la pierna.
- La tos, el estornudo y otros movimientos repentinos pueden intensificar el dolor.
Lumbo-Ciática?
¿Qué hacer?
- Realizar ejercicios de estiramientos, que veremos mas abajo.
- Tomar anti-inflamatorios si lo decide el médico.
¿Cómo se trata?
- Frío en la zona, en la fase inicial, pasadas las primeras horas, calor y calor y más calor.
- Masaje manual en la zona glútea y lumbar
- Electroterapia: con productos antiinflamatorios, en consulta.
- Tracción lumbar con osteopatía profesional si no existe otra patología discal.
Consejos para prevenir la lumbociática
- Evitar el estrés en nuestro trabajo o en nuestra vida personal.
- Evitar mantener la misma postura durante mucho tiempo.
- El monitor del ordenador o la pantalla de la televisión debe estar centrada (nunca a un lado, ni demasiado alta ni demasiado baja).
- Realizar ejercicio regularmente para fortalecer la musculatura lumbar.
- Evitar malas posturas en la moto y no conducir durante muchas horas seguidas. En caso de inflamación en la zona lumbar, las duchas o baños de agua caliente, son muy útiles para aliviar los síntomas.
Ejercicios de estiramiento, antes y después, la solución mágica
Con la moto parada estira suavemente de la pierna agarrando el pie, mantén un ratito y suelta levemente, repite con la otra pierna.
Con la moto en “relax”, y en una zona sin peligro, y donde nadie te vea, porque te van a preguntar qué estudias… estiramos de isquiotibiales para relajar la lumbar, zona de donde parten los nervios ciáticos.
En casa, ejercicio de piernas. En el suelo, con las palmas de las manos apoyadas, levantaremos suavemente el tronco y echaremos la cabeza hacia atrás. Aumenta la circulación en la zona lumbar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario